El BCP explicó que la falla técnica se originó cuando un banco transmitió mensajes de manera abrupta y fuera del formato requerido por la plataforma, generando así interrupciones en el servicio.
Uno de los ejes centrales de la propuesta es que el Ministerio de Industria y Comercio asuma competencias del Viceministerio de Minas y Energía, actualmente bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas.
El paquete contempla la actualización de la Ley 60/90 sobre inversiones, así como la modificación del régimen de maquila.
El informe detalla que casi todos los países de la región duplicarían al menos su gasto per cápita en salud hacia 2050, medido en dólares de 2018.
Señalaron además que los contratos se están firmando sin que existan aún mecanismos viables para cumplir con estos requerimientos, lo que genera incertidumbre dentro del sector.
En el caso de los préstamos orientados al desarrollo, la tasa de interés promedio disminuyó de 9,49% a 8,90%, de acuerdo con el documento oficial.
El mensaje difundido por la entidad indicaba que el equipo técnico se encontraba trabajando para solucionar el inconveniente, sin detallar el motivo de la inestabilidad.
El monto asignado asciende a más de G. 2.088 millones (USD 268.472 al cambio vigente), con destino al pago de bonificaciones y honorarios para personal administrativo contratado.
Especialistas del sector indicaron que existen al menos diez terminales privadas habilitadas que podrían asumir las operaciones que se realizaban en el punto clausurado.
De acuerdo con el FMI, este proceso aún no ha sido completado, a pesar del tiempo transcurrido desde la promulgación de la ley.
Subscribe and discover the Latest News. Cancel Anytime.