Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon

¿Qué significa que un banco central suba o baje la tasa de interés?

2/5/25
Border
5
Min
¿Qué significa que un banco central suba o baje la tasa de interés?

Cuando un banco central modifica su tasa de interés de política monetaria, está ajustando el costo del dinero que se presta entre las instituciones financieras y, por ende, influye sobre la economía en general.

Este instrumento es utilizado para responder a diferentes contextos macroeconómicos y para regular variables como la inflación, el consumo y la inversión.

Qué implica una suba de tasas

Cuando un banco central aumenta la tasa de interés, encarece el acceso al crédito.

Esto puede provocar una reducción en el consumo de los hogares y en la inversión de las empresas, ya que los préstamos se vuelven más costosos. Además, esta medida puede alentar a los ahorristas a mantener sus fondos en el sistema financiero debido al mayor rendimiento ofrecido.

La suba de tasas es una de las herramientas más utilizadas para moderar presiones inflacionarias, ya que limita la circulación de dinero en la economía.

También puede tener efectos sobre el tipo de cambio, ya que una tasa más alta puede atraer capitales del exterior, aumentando la demanda por la moneda local.

Qué implica una baja de tasas

En contraste, cuando se reduce la tasa de interés, el objetivo suele ser estimular la actividad económica.

Con un costo financiero más bajo, se espera que aumente la demanda de crédito, tanto por parte de los consumidores como de los productores, lo cual puede dinamizar el gasto y la producción.

Esta medida también puede generar una menor rentabilidad para los ahorros, por lo que algunos agentes pueden optar por destinar sus recursos al consumo o la inversión.

En algunos casos, también puede influir en una mayor presión sobre los precios, especialmente si hay un exceso de liquidez.

Factores considerados al definir la tasa

Las decisiones sobre la tasa de interés están vinculadas a diversos indicadores económicos. Entre ellos, los más relevantes suelen ser la inflación interanual, el nivel de actividad económica, el comportamiento del crédito, el contexto internacional y la volatilidad del tipo de cambio.

Los bancos centrales también consideran las expectativas del mercado, ya que las decisiones de política monetaria tienen impacto sobre el comportamiento futuro de los agentes económicos.

Consecuencias de modificar la tasa de referencia

El cambio en la tasa de política monetaria afecta de manera transversal a toda la economía.

Tiene impacto directo sobre el sistema financiero, los precios al consumidor, la inversión empresarial, el comercio exterior y la dinámica del empleo.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon