De acuerdo con información de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), en octubre se llevará a cabo una auditoría por parte de autoridades sanitarias de México como requisito para la apertura de ese mercado a la carne bovina paraguaya.
La inspección abarcará tanto al sistema sanitario nacional como a los frigoríficos con interés en exportar al destino norteamericano.
La misión sanitaria mexicana evaluará el cumplimiento de las normas de producción y control sanitario.
Los resultados de la auditoría serán publicados en los meses posteriores a la visita, y en caso de observaciones, se trabajará en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para el diseño del certificado sanitario correspondiente.
De concretarse satisfactoriamente el proceso, las primeras exportaciones de carne paraguaya a México podrían iniciar en el primer semestre de 2026.
Este paso se suma a las auditorías realizadas previamente por otros países interesados en la proteína roja producida en Paraguay.
En julio pasado se concretó una auditoría de Estados Unidos, mercado habilitado desde diciembre de 2023.
Normalmente, tras la apertura de un mercado se realiza una nueva inspección al año siguiente, aunque en este caso se postergó y se concretó casi dos años después. Actualmente, Estados Unidos figura como el tercer destino de la carne paraguaya en volumen y facturación.
Paraguay comparte una cuota especial de exportación con otros proveedores como Brasil, país que recientemente enfrentó un aumento arancelario por parte de Estados Unidos.