Según datos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el plan de autopista elevada en Luque, que se extenderá por 4 kilómetros y conectará con las rutas hacia Areguá y San Bernardino, aún no cuenta con un costo final definido ni con una cifra exacta de propiedades a expropiar.
La institución informó que el proyecto se encuentra en proceso de socialización con los municipios y que el cálculo de las áreas afectadas sigue en etapa catastral.
El MOPC explicó que la adjudicación de la obra está vinculada a un proceso competitivo privado a cargo de la Sociedad de Objeto Específico Rutas del Este.
El monto definitivo será establecido una vez concluida la evaluación de ofertas. El costo inicial había sido estimado en USD 180 millones, aunque se aclaró que el valor final dependerá del cierre del proceso.
En cuanto al financiamiento, el ministerio señaló que aún no se concretó el cierre financiero, el cual dispone de un plazo de seis meses desde la aprobación de la Administración Contratante.
Las autoridades indicaron que todavía no existe una cifra concreta de propiedades a expropiar, aunque en su momento se mencionó un número aproximado de 1.200.
Actualmente se realizan reuniones con cada municipio y se habilitó una Ventanilla de Información Pública para responder a las consultas de la ciudadanía y los comercios afectados.
El MOPC informó que se prevé la implementación de desvíos ágiles y accesos alternativos para minimizar los impactos sobre los comercios durante la ejecución de las obras.
El ministerio destacó que el objetivo es que los trabajos se desarrollen de la forma más eficiente posible para reducir los plazos de intervención.