Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Las monedas latinoamericanas se fortalecen frente al dólar en medio de cambios en la política monetaria global

2/7/25
Border
5
Min
Las monedas latinoamericanas se fortalecen frente al dólar en medio de cambios en la política monetaria global

El índice del dólar (DXY) disminuyó 10,54% en lo que va del año hasta el 2 de julio, según datos citados por Bloomberg.

Esta variación representa la mayor baja semestral desde 1973, en un contexto de incertidumbre sobre la política arancelaria de Estados Unidos, expectativas de reducciones de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y tensiones geopolíticas.

El euro mantiene su tendencia al alza frente al dólar

Durante la jornada del martes, la moneda europea avanzó frente al dólar y se acercó a su racha alcista más prolongada desde 2004.

Operadores de opciones siguen apostando por una continuidad en este comportamiento, vinculado a factores como la política monetaria estadounidense y la dinámica del comercio internacional.

América Latina se posiciona entre las regiones con monedas más fortalecidas

Hasta el 2 de julio, las monedas de la región con mayor apreciación respecto al dólar son el real brasileño (13,67%), el peso mexicano (11,05%), el peso colombiano (10,07%), el peso uruguayo (9,48%) y el peso chileno (7,61%).

Parte del movimiento ha sido impulsado por flujos hacia mercados emergentes, alimentados por el debilitamiento del dólar y expectativas sobre retornos más altos.

Factores económicos y fiscales presionan la moneda estadounidense

Analistas señalaron que la perspectiva de recortes en las tasas de referencia, junto con un aumento en los niveles de deuda pública, han generado cuestionamientos sobre la solidez del dólar como activo de resguardo.

A estos factores se suman reportes de enfriamiento en el mercado laboral e inflación moderada.

Impactos sobre decisiones de inversión y diversificación

El entorno actual lleva a diversos actores financieros a considerar alternativas para la protección de capital y optimización de rendimiento.

Entre las opciones mencionadas están los bonos regionales, las inversiones en materias primas y fondos diversificados, así como cuentas en divisas extranjeras.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon