Diferentes países europeos registran temperaturas extremas durante los últimos días, con valores que en algunos casos superan los 40 °C.
De acuerdo con reportes recopilados por France Info y otros servicios meteorológicos oficiales, alertas rojas fueron emitidas en Francia, Suiza, Italia, España, Alemania y Portugal, debido al impacto del calor sobre la población, los servicios y la infraestructura.
En Francia, la capital y otros 15 departamentos fueron declarados en alerta máxima.
La Torre Eiffel cerró su parte superior y se interrumpieron conexiones ferroviarias entre París y otras ciudades.
Según las autoridades sanitarias, más de 1.300 escuelas se vieron afectadas por el calor.
Además, al menos 5.000 hogares en las regiones de Ardèche y Drôme sufrieron cortes eléctricos.
En la península ibérica, las temperaturas alcanzaron niveles elevados. España registró máximas de hasta 43 °C en algunas zonas y Portugal llegó a los 46,6 °C en Évora, según datos locales.
Se atribuye el aumento térmico a una combinación entre aire sahariano y un sistema de alta presión persistente, conocido como domo de calor.
Autoridades regionales en Italia prohibieron el trabajo al aire libre durante las horas centrales del día hasta mediados de septiembre.
La ciudad de Florencia figura entre las que podrían alcanzar los 40 °C esta semana.
En Alemania, cinco distritos al oeste de Colonia y otras tres zonas del sur recibieron advertencias por calor. Suiza emitió alertas por tormentas eléctricas violentas y reportó un incremento en la temperatura superficial de varios lagos, entre ellos el de Ginebra y el de Lugano, con valores de hasta 28 °C, según Meteonews.
Reportes del Sistema de Observación y Predicción Costera de las Islas Baleares indican que el Mediterráneo presenta hasta 6 °C por encima de su promedio habitual en sectores de Francia y España. Esta condición también ha sido vinculada al desarrollo de incendios forestales en países como Grecia, Turquía y Portugal.