Según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en julio las entidades públicas transfirieron G. 60.232 millones (USD 8,3 millones al cambio vigente) al Tesoro para cubrir parte de los programas presupuestados.
Los aportes provinieron de ocho instituciones obligadas a realizar estas transferencias mensuales.
Del total transferido, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios aportó G. 39.500 millones, mientras que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y la Dirección Nacional de Aviación Civil contribuyeron con G. 3.000 millones cada una.
En tanto, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas transfirió G. 1.000 millones, la Dirección Nacional de Transporte G. 200 millones, y la Administración Nacional de Electricidad G. 500 millones.
En el acumulado hasta el séptimo mes del año, las entidades públicas ingresaron G. 363.742 millones (USD 50,5 millones) al Tesoro Nacional, lo que equivale a 42,5% de ejecución del total presupuestado para este concepto, que asciende a G. 855.326 millones (USD 118,7 millones).
Los registros también muestran que en los meses previos las transferencias se realizaron de manera constante, con montos que oscilaron entre G. 44.482 millones y G. 90.982 millones.
El MEF precisó en su informe que G. 49.133 millones (USD 6,8 millones) del total transferido a julio corresponden a una compensación de deuda con Petropar.
Este mecanismo se originó en un convenio establecido en el marco de la Ley N.º 6809/2021, que contemplaba transferencias previas de hasta USD 30 millones durante el periodo de la pandemia.