Según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Tesoro destinó 10,6% más de recursos para cubrir jubilaciones y pensiones hasta el mes de julio.
Los datos señalan que entre enero y julio se transfirieron G. 5 billones, equivalentes a USD 691,4 millones al tipo de cambio vigente. Esto representa G. 478.871 millones adicionales en comparación al mismo periodo del año anterior.
Los montos se dirigieron al pago de jubilaciones y pensiones de la Caja Fiscal, así como a la pensión alimentaria destinada a adultos mayores.
En el caso de la Caja Fiscal, el Tesoro realiza aportes mensuales provenientes de los impuestos recaudados para asegurar el pago a los beneficiarios.
En el primer semestre, las finanzas de la Caja Fiscal registraron un déficit de USD 153 millones, lo que equivale al 43%, y el MEF proyecta que al cierre del año alcance USD 300 millones.
De acuerdo con el censo oficial, los jubilados del sector público ascienden a 74.610 personas. La Caja Fiscal está integrada por seis grupos: empleados públicos, magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros.
Al cierre de junio, solo los empleados públicos mantuvieron superávit de 14%, mientras que los demás sectores reportaron déficit: magistrados judiciales (31%), docentes universitarios (22%), militares (74%), policías (64%) y maestros (48%).
Actualmente, más de 340.000 adultos mayores reciben la pensión alimentaria mensual de G. 699.577. Según lo previsto, el monto aumentará a G. 724.762 el próximo año.