Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Pérdidas de la Ande llegaron a 26,51% en el sistema eléctrico en 2024

19/8/25
Border
5
Min
Pérdidas de la Ande llegaron a 26,51% en el sistema eléctrico en 2024

Según el resumen estadístico publicado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en el ejercicio 2024 la estatal solo facturó el 72% de la energía adquirida y generada.

El documento señala que las pérdidas totales alcanzaron 26,51%, de las cuales 21,89% correspondieron a la distribución y 4,62% a la transmisión.

El total de energía disponible en el año sumó 26.258.604 MWh, considerando tanto lo comprado como lo generado por la entidad.

Origen de la energía registrada

Del total, 20.383.091 MWh provinieron de Itaipú, lo que representó 77,6% de la energía utilizada.

En tanto, 5.107.316 MWh llegaron de Yacyretá, equivalentes a 19,45%, mientras que la producción propia de Acaray alcanzó 767.746 MWh (2,9%). La generación térmica aportó 452 MWh (0,001%).

Energía no facturada

Los datos del informe indican que 7.353.037 MWh no fueron facturados, lo que equivale a 28% del total inyectado al sistema.

Dentro de este cálculo se incluyen 6.933.583 MWh como pérdidas técnicas y no técnicas, además de 299.771 MWh por consumo del alumbrado público y 14.684 MWh por consumo propio en transmisión.

Destino y exportaciones

Del total de energía gestionada, 26.154.488 MWh fueron destinados al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y 452 MWh a Bahía Negra.

El informe también menciona la exportación concreta de electricidad realizada a Enarsa (Energía Argentina Sociedad Anónima), que alcanzó 103.665 MWh en el mismo periodo.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon