El Instituto Forestal Nacional (Infona) suscribió un convenio con el Forest Stewardship Council (FSC), constituyendo la primera alianza de este tipo entre la organización y una institución gubernamental en el mundo, según datos oficiales. El anuncio se realizó en el marco de la Expo Madera 2025.
El acuerdo tiene como objetivo promover la certificación de manejo forestal sostenible, mejorar la trazabilidad de la madera y facilitar el acceso del sector forestal paraguayo a mercados internacionales que requieren altos estándares ambientales y sociales.
La iniciativa contempla también la validación del sistema de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en cuanto al cumplimiento de principios básicos de adquisiciones y prácticas prohibidas, así como la adecuación a requisitos tecnológicos de seguridad, confidencialidad y confiabilidad.
El FSC es reconocido globalmente en materia de certificación forestal. Con este convenio, Paraguay busca asegurar que los productos de origen forestal cumplan con criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.
De acuerdo con lo establecido, esta cooperación permitirá reforzar la transparencia desde el bosque hasta el consumidor final, además de generar nuevas oportunidades de exportación hacia mercados que exigen certificaciones internacionales.
El convenio plantea la posibilidad de impulsar el desarrollo económico y social en comunidades vinculadas a la producción forestal.
Se espera que la aplicación de estándares internacionales contribuya tanto a la generación de empleo como al fortalecimiento de la cadena de valor de la madera.