De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Comercio, el sector de la maquila registró en agosto un total de USD 127 millones en exportaciones, cifra que representa el valor mensual más alto desde la implementación del régimen en Paraguay.
En el acumulado del año, las ventas al exterior bajo este sistema sumaron USD 801 millones, lo que implica un incremento de USD 83 millones en relación con el mismo periodo del año anterior.
La expansión del régimen impactó también en el ámbito laboral, con 34.799 puestos de trabajo contabilizados hasta agosto, lo que significó un crecimiento interanual del 24%, equivalente a 6.688 empleos adicionales.
Durante el mes de agosto se sumaron 411 nuevos empleos, siendo los sectores de autopartes, confecciones, servicios intangibles, plásticos y químicos farmacéuticos los que concentran el 71% del total. Además, el 44% de los trabajadores corresponde a mujeres.
En lo que respecta a la estructura de exportaciones, los principales rubros fueron autopartes (34%), confecciones y textiles (17%), productos de aluminio y sus manufacturas (13%), alimentos (11%) y plásticos (7%). Estos sectores concentraron en conjunto el 75% de los envíos.
El Mercosur fue el principal destino, con una participación del 82%, encabezado por Brasil (64%) y seguido por Argentina (15%). Otros destinos fueron Países Bajos y Estados Unidos (4% cada uno), Chile y Bolivia (3% cada uno) y Uruguay (2%).
La mayor parte de las compañías que operan bajo este régimen se ubica en Alto Paraná (47%), seguido por Central (29%), Capital (9%) y Amambay (6%), lo que representa el 91% del total de empresas con programa de maquila aprobado.