Según el Ministerio de Salud, la línea “155 Te escucha” atendió 842 comunicaciones en su segundo mes de implementación, con predominio de consultas realizadas por adultos.
El servicio funciona como un canal gratuito y confidencial de asistencia en salud mental, disponible en todo el país.
De las llamadas recibidas, 831 correspondieron a adultos, principalmente dentro de las franjas etarias de 30 a 39 años (23%) y de 20 a 29 años (21%).
En paralelo, se registraron 11 llamadas de adolescentes, relacionadas a conflictos familiares y vínculos interpersonales. Dentro de este grupo se contabilizó un caso vinculado a ideación suicida.
Durante el segundo mes se reportaron 3 derivaciones en niños y adolescentes, dos de ellas por necesidad de orientación y una por ideación suicida.
En conjunto con los datos del primer mes de funcionamiento, del 24 de junio al 24 de julio, el servicio acumula 3.094 llamadas y 245 derivaciones en dos meses.
La línea 155 es gratuita, confidencial y atiende las 24 horas todos los días de la semana, a cargo de psicólogos y psiquiatras especializados en manejo de crisis.
El sistema está articulado con el 911, el SEME y el Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez, lo que permite una respuesta coordinada ante las situaciones reportadas.