Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Salud

Investigación médica revela fármaco que activa el sistema inmune y destruye células cancerosas

19/8/25
Border
5
Min
Investigación médica revela fármaco que activa el sistema inmune y destruye células cancerosas

Un estudio difundido en Cancer Cell detalla los resultados de un ensayo clínico de fase 1 con un anticuerpo agonista CD40 modificado, utilizado como inmunoterapia contra distintos tipos de cáncer.

La investigación incluyó a doce pacientes con tumores metastásicos y fue desarrollada por un equipo científico en Estados Unidos.

Desarrollo del fármaco y aplicación

El anticuerpo, denominado 2141-V11, fue diseñado para unirse con mayor fuerza a los receptores CD40 humanos, logrando una activación más intensa de la respuesta inmunitaria antitumoral.

A diferencia de versiones anteriores administradas por vía intravenosa, este tratamiento se aplicó directamente sobre los tumores, lo que permitió reducir los efectos secundarios graves y mantener una toxicidad leve.

Resultados en pacientes con cáncer avanzado

Seis de los participantes presentaron una reducción de tumores en distintas partes del cuerpo y dos de ellos alcanzaron la remisión completa.

Los casos incluyeron diagnósticos como melanoma, carcinoma de células renales y cáncer de mama metastásico.

En algunos pacientes, la respuesta inmunitaria se extendió más allá del área de aplicación, reduciendo o eliminando tumores en otras zonas del organismo.

El análisis de tejidos evidenció un aumento significativo de células inmunitarias, como células T y dendríticas, en los sitios tumorales.

Próximas etapas de investigación

Actualmente, se desarrollan nuevos ensayos clínicos en fases 1 y 2 para evaluar el impacto del 2141-V11 en cánceres como vejiga, próstata y glioblastoma.

Estos estudios involucran a cerca de 200 personas y buscan comprender por qué algunos pacientes responden al tratamiento mientras otros no, así como perfeccionar la dosis y las condiciones de aplicación.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon