Un niño de 5 años del departamento de San Pedro fue diagnosticado con sarampión y permanece internado en un centro privado de salud en Asunción, según información del Ministerio de Salud Pública.
El menor había sido trasladado inicialmente a un centro asistencial en Santa Rosa del Aguaray con síntomas como fiebre, neumonía y erupciones cutáneas, y posteriormente derivado a la capital a pedido de sus familiares. Se indicó que el paciente presenta una buena evolución y podría recibir el alta en un plazo de 24 a 48 horas.
Un equipo técnico del Ministerio de Salud fue movilizado a San Pedro para coordinar acciones de contención.
Entre las tareas se encuentran la conformación del árbol de contactos, la instalación de un cerco epidemiológico y la vacunación de personas que no cuenten con el esquema de inmunización correspondiente.
Según las autoridades sanitarias, el entorno del niño diagnosticado habría recibido recientemente la visita de familiares procedentes de Bolivia, país que enfrenta un brote significativo de sarampión.
Este antecedente es considerado un posible factor de exposición.
El paciente no había recibido la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, y que forma parte del esquema regular de vacunación en Paraguay.
Esta vacuna debe aplicarse a los 12 y 18 meses de edad. Desde la cartera sanitaria señalan que la cobertura general disminuyó tras la pandemia, con un aumento en el número de personas que rechazan la inmunización.
De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del año se han registrado alrededor de 7.000 casos confirmados de sarampión en la región de las Américas.
Esta cifra representa un incremento 29 veces mayor con respecto al total contabilizado el año anterior.