De acuerdo con un informe del Viceministerio de Minas y Energía, la exportación real de energía eléctrica del país totalizó 60.000 MWh entre enero y junio de 2025.
Esta cifra representó el 1,1% de lo cedido en Itaipú al Brasil y el 3,3% de lo entregado en Yacyretá al sistema argentino en el mismo período.
El reporte remarca que no debe confundirse la exportación real con la cesión de energía en el marco de los tratados binacionales.
En Itaipú y Yacyretá, la práctica vigente limita la utilización plena de la energía propia, estableciendo pagos por compensación que difieren de los precios del mercado regional.
En los primeros seis meses del año, la ANDE exportó 61.477 MWh al sistema argentino, cifra que superó en 2,6% al volumen del mismo período de 2024.
Por esta energía, Argentina abonó US$ 120 por MWh.
En contraste, el informe señala que el precio promedio regional rondó los US$ 97 por MWh entre enero y julio. Países como Brasil, Chile, Bolivia y Uruguay pagaron entre US$ 75 y US$ 100 por MWh en el mismo lapso.
La cesión de energía a Brasil en Itaipú significó 5.412.000 MWh en la primera mitad de 2025, frente a los cuales Paraguay recibió solo US$ 15,68 por MWh en concepto de compensación.
En el caso de Yacyretá, la cesión ascendió a 1.851.000 MWh, con un esquema de pagos históricamente en torno a US$ 8 por MWh.
Según un reciente reporte oficial, las transferencias argentinas por este concepto se redujeron en 71% durante el semestre.