La autoridad monetaria de Estados Unidos resolvió continuar con su política de tasas sin modificaciones. Según el comunicado publicado al término de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, la decisión fue unánime y se mantuvo el rango de referencia en 4,25% a 4,5%.
La información proviene del informe oficial difundido por la Reserva Federal.
El organismo señaló que ha aumentado la incertidumbre sobre la evolución de la economía. Indicó que observa riesgos en ambas direcciones de su mandato dual, que comprende tanto la estabilidad de precios como el nivel de empleo.
La postura adoptada busca evitar decisiones anticipadas en un entorno volátil influenciado por factores tanto internos como externos.
Luego del anuncio, los mercados financieros registraron ajustes. El índice S&P 500 presentó movimientos al alza, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro se redujeron.
En paralelo, el tipo de cambio del dólar se moderó frente a otras monedas.
La actual política arancelaria estadounidense sigue generando efectos sobre las expectativas económicas.
Analistas prevén que las medidas tarifarias en proceso de negociación podrían incidir en los niveles de inflación y en la dinámica del crecimiento.
En lo que respecta al mercado laboral, el número de nuevos puestos registrados durante abril alcanzó 177.000 empleos, conforme a los últimos reportes disponibles.
La Reserva Federal calificó las condiciones del empleo como sólidas, pero advirtió que se requieren más datos para proyectar el comportamiento futuro de la demanda.
Por otro lado, el gasto del consumidor presentó incrementos durante el cierre del primer trimestre.
Se identificaron adelantos de compras por parte de hogares ante la posibilidad de nuevos ajustes de precios.
La institución señaló que continuará reduciendo su balance conforme al ritmo ya establecido, sin modificar los topes para la no reinversión de vencimientos de bonos del Tesoro ni de activos respaldados por hipotecas.
Estos límites se mantuvieron en USD 5.000 millones y USD 35.000 millones mensuales, respectivamente.