Según la información difundida por la agencia Fars, el Ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano de Irán comunicó la expansión parcial del espacio aéreo en zonas centrales y occidentales del país para el tránsito de aerolíneas extranjeras.
La decisión se da tras el cierre total decretado el pasado 13 de junio, en el marco del conflicto bélico con Israel, que incluyó ataques aéreos sobre infraestructuras iraníes.
Los aeropuertos ubicados en la capital iraní continúan sin habilitación. Las instalaciones de Mehrabad e Imam Jomeiní permanecen cerradas desde el inicio de las hostilidades, y no se estableció una fecha para su reanudación.
De acuerdo con el comunicado oficial, la reapertura se mantiene restringida a determinadas zonas, sin cambios para las terminales aéreas de Teherán, una de las cuales fue alcanzada por un ataque durante los enfrentamientos.
El cierre del espacio aéreo se produjo tras una ofensiva militar israelí dirigida contra emplazamientos estratégicos en territorio iraní. Las acciones derivaron en intercambios de misiles y drones entre ambos países durante casi dos semanas, con la intervención militar de Estados Unidos.
Los datos oficiales reportan 627 víctimas fatales en Irán y 28 en Israel, tras lo cual se alcanzó un alto el fuego que entró en vigencia el martes pasado bajo mediación estadounidense.