Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

La divisa estadounidense se aleja del rango de G. 8.000 y marca nueva referencia en el tipo de cambio local

12/7/25
Border
5
Min
La divisa estadounidense se aleja del rango de G. 8.000 y marca nueva referencia en el tipo de cambio local

Según información del Ministerio de Economía y Finanzas, la cotización del dólar en Paraguay ha experimentado una disminución sostenida en las últimas semanas, alcanzando niveles no observados desde agosto del año pasado.

Al cierre del jueves, el valor de compra en operaciones minoristas llegó a Gs. 7.550 y el de venta a Gs. 7.680. En el mercado interbancario, el tipo de cambio se ubicó en Gs. 7.621, lo que representa una caída de casi 300 puntos en menos de 15 días.

Factores internacionales influyen en el comportamiento del tipo de cambio

Entre los elementos que explican esta evolución se encuentra la reciente aprobación presupuestaria en Estados Unidos, que contempla un incremento del endeudamiento y reducciones tributarias.

Estas decisiones han generado inquietud sobre el panorama fiscal y el comportamiento futuro de la inflación en ese país.

De acuerdo con fuentes oficiales, la menor confianza global en el dólar como activo refugio ha motivado una reestructuración en las carteras de inversión. Parte de este movimiento ha favorecido al oro, cuyo valor alcanzó niveles históricamente altos.

Adicionalmente, las recientes políticas arancelarias impulsadas por Estados Unidos, que incluyen un gravamen del 50 % a las importaciones desde Brasil, forman parte del contexto global que afecta la demanda por la divisa estadounidense.

El ingreso de divisas por exportaciones también presiona a la baja

En el ámbito local, se registra un mayor flujo de dólares por exportaciones. Uno de los principales productos con incremento en sus envíos es la carne bovina, lo que ha ampliado la disponibilidad de divisas en el mercado.

A este factor se suma el reciente desembolso de aproximadamente USD 150 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Estado paraguayo, como parte del acuerdo en el marco del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS).

El monto total del préstamo acordado asciende a USD 400 millones, con condiciones de plazo a 20 años y una tasa de interés cercana al 5,46 % anual.

Proyecciones apuntan a una posible estabilización

Algunas proyecciones en el mercado estiman que, tras la actual corrección, la cotización del dólar podría estabilizarse en las próximas semanas.

Las previsiones de cierre de año, según agentes económicos, ubican el tipo de cambio en torno a Gs. 7.900 a Gs. 8.000.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon