Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Siete leyes buscan redibujar ministerios y abrir paso a una nueva era industrial

10/7/25
Border
5
Min
Siete leyes buscan redibujar ministerios y abrir paso a una nueva era industrial

Según lo informado por el Ministerio de Economía, el Poder Ejecutivo tiene previsto remitir al Congreso Nacional un conjunto de siete proyectos legislativos que contemplan reformas institucionales y actualizaciones en regímenes de inversión.

Las propuestas incluyen modificaciones en la estructura del Estado, con fusiones de entidades públicas, así como ajustes normativos vinculados al fomento de la industria y el empleo.

Fusiones institucionales y reorganización ministerial

Una de las iniciativas contempla que el Ministerio de Industria y Comercio absorba el Viceministerio de Minas y Energías, actualmente bajo dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. También se prevé que dicha cartera incorpore a la Secretaría Nacional de Turismo.

Otro punto establece que la Secretaría de Repatriados sea integrada al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde el Ejecutivo indicaron que estas reformas buscan reducir el tamaño del Estado y reorganizar funciones que consideran compatibles bajo una misma estructura.

Cambios en leyes de inversión y producción

El paquete contempla la actualización de la Ley 60/90 sobre inversiones, así como la modificación del régimen de maquila.

Además, se plantea establecer un nuevo régimen para el ensamblaje de productos electrónicos, eléctricos y digitales, orientado al desarrollo de sectores con alto uso de mano de obra.

Reformas serán presentadas en los próximos días

El presidente de la República se reunió con los ministros de Economía y de Industria y Comercio para definir los detalles finales del paquete legislativo.

Las autoridades señalaron que el objetivo es impulsar cambios normativos que impacten en el funcionamiento tanto del sector público como del privado.

De acuerdo con el anuncio oficial, los proyectos serán remitidos al Congreso en los próximos días para su tratamiento.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon