El Gobierno de Chile anunció la suspensión de las órdenes de evacuación emitidas en la Región de Magallanes, luego de que las autoridades descartaran la generación de un tsunami tras el sismo de magnitud 7,5 registrado frente a las costas del extremo austral.
La información fue comunicada por representantes del Ministerio del Interior y por el organismo de emergencia Senapred.
La medida inicial de evacuación fue activada en la mañana del viernes, después del movimiento telúrico que tuvo su epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.
La localidad se ubica a más de 2.000 kilómetros al sur de Santiago.
Si bien se canceló la orden de evacuación general, las autoridades indicaron que se mantendrá una precaución limitada en las áreas involucradas, en caso de que se detecten nuevas variaciones en las condiciones del mar.
El anuncio incluyó un llamado a la población a permanecer atenta a las futuras instrucciones y a seguir las recomendaciones de los equipos técnicos. Hasta el momento, no se reportaron víctimas ni daños materiales.
De acuerdo con la planificación establecida, las estimaciones previas sugerían que las olas podrían alcanzar bases antárticas, Puerto Williams y la ciudad de Punta Arenas en distintos momentos del día y la madrugada del sábado.
En respuesta al evento sísmico, el gobierno nacional convocó una reunión del comité de gestión de riesgos y desastres (Cogrid), encargado de coordinar las acciones preventivas en situaciones de emergencia.