Se discutió la posibilidad de seguir colaborando en diversos programas de cooperación que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar social en Paraguay.
El equipo contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que colaboró para su participación en este importante evento.
Las aseguradoras realizaron inversiones en diversos rubros como bienes inmuebles, préstamos, títulos de renta fija y variable, entre otros.
La venta de combustibles registró un incremento del 17,8% en comparación con el promedio móvil de tres meses, encabezando la lista de sectores.
Las aseguradoras en Paraguay han reportado una utilidad total de 44.977.781.553 guaraníes para el inicio del ejercicio 2024/25 en el mes de julio.
Esta iniciativa se une a otras entidades públicas que han incorporado sistemas de pago electrónicos para ofrecer mayor comodidad a los ciudadanos.
La delegación paraguaya estuvo compuesta por el viceministro de Relaciones Exteriores y miembros de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas.
De los 743.881 trabajadores que han cotizado al IPS hasta agosto de este año, 236.155 corresponden a jóvenes, representando el 32% del total.
El CPM consideró diversos factores en su decisión. En Estados Unidos, la actividad económica ha mostrado un desempeño sólido, aunque se ha observado una moderación en la creación de empleo.
Las inversiones de origen nacional ascienden a más de USD 151 millones, mientras que las provenientes del exterior alcanzan aproximadamente USD 78 millones.
Subscribe and discover the Latest News. Cancel Anytime.