Taiwán se consolidó como el principal comprador de carne porcina, adquiriendo productos por un valor de USD 8,3 millones y un volumen de 2,6 mil toneladas
La auditoría es descrita como "bastante integral" e incluye visitas a varios puntos críticos de la cadena de producción de carne.
El precio implícito promedio de la carne bovina experimentó un incremento general del 4,4% respecto al año anterior. Brasil y Chile registraron los aumentos más notables en este aspecto
Este crecimiento fue impulsado principalmente por productos como hilos, cables y otros conductores aislados para electricidad provistos de conexiones, además de insecticidas, fungicidas y herbicidas.
Las exportaciones directas, que forman la mayoría del volumen total con un 68,6%, sumaron USD 3.854,0 millones.
Se destacó que los fondos generados se destinarán a una variedad de proyectos de desarrollo en Paraguay.
Se espera la introducción de e-gates en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi antes de fin de año, lo cual permitirá un proceso más ágil para los viajeros que lleguen al país.
Este monto representa el 26,9% del presupuesto total vigente, reflejando un incremento del 1,9% comparado con el período anterior
Esta iniciativa permite la apertura de cuentas tanto de manera física como remota, con requisitos mínimos, facilitando el acceso a servicios bancarios básicos a través de múltiples dispositivos.
Taiwán ha emergido como el mercado líder para la carne porcina paraguaya, con un aumento significativo en las importaciones, que ahora suman 2.436.030 kg.
Subscribe and discover the Latest News. Cancel Anytime.