El 97,1% de las importaciones totales corresponde a importaciones registradas, las cuales alcanzaron un valor de USD 13.216,7 millones.
Las exportaciones a este destino alcanzaron USD 3.254,2 millones, lo que representó una reducción del 8,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Con este resultado, Paraguay mantiene su invicto bajo la dirección técnica actual y continúa avanzando en su camino hacia el Mundial de 2026.
Representantes de la Superintendencia de Bancos y funcionarios de la Dirección General de Análisis Financiero de la SEPRELAD participaron como facilitadores en las charlas.
Este jueves, Paraguay y Argentina se verán las caras en el partido correspondiente a la fecha 11 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Argentina ocupa el segundo lugar con el 10,6% de participación, seguido de Países Bajos con el 6,1% del total exportado bajo maquila hasta octubre de 2024.
La caída en el precio de la soja se relaciona con las previsiones de una cosecha récord en Estados Unidos y expectativas positivas en Brasil, uno de los mayores productores del grano.
Irak se posiciona como el destino principal de la carne aviar paraguaya, con un 25,3% del valor total exportado.
Las ventas alcanzaron los USD 27,2 millones, lo que representó un aumento del 92,3% en comparación con los USD 14,2 millones exportados en el mismo periodo del año anterior.
Taiwán, el segundo destino más importante, experimentó disminuciones tanto en valores como en volúmenes, con una reducción del 8,3% y 4,5% respectivamente.
Subscribe and discover the Latest News. Cancel Anytime.