
Los bancos brasileños comenzaron a usar inteligencia artificial generativa para permitir que los usuarios envíen dinero por WhatsApp, según Bloomberg. Esta tecnología facilita transferencias inmediatas desde las cuentas oficiales de las entidades, sin necesidad de utilizar aplicaciones de pago adicionales.
Entre las primeras instituciones en aplicar el sistema se encuentran PicPay, Itaú Unibanco Holding SA y Nubank, que implementaron la herramienta GenAI para integrar sus servicios con Meta Platforms Inc. (WhatsApp), utilizada por más del 90% de los brasileños.
El sistema se apoya en la estructura creada en 2020 con el lanzamiento de Pix, una red de transferencias instantáneas y gratuitas desarrollada por el Banco Central de Brasil. Solo en 2024 se registraron 56.000 millones de operaciones a través de esta plataforma, convirtiéndose en el eje de los pagos digitales del país.
El uso de la banca móvil también creció de forma acelerada. En el último año, el 90% de los usuarios realizó operaciones desde sus teléfonos, frente al 56% registrado cuatro años antes.

Los bancos están aprovechando la IA generativa para procesar solicitudes y agilizar operaciones financieras. El objetivo es mejorar la interacción entre los usuarios y sus entidades bancarias, ofreciendo un servicio que permite realizar transferencias mediante texto, voz o imágenes dentro del chat.
Datos del sector bancario indican que la adopción de IA se ha convertido en una prioridad estratégica, y que la tendencia impulsa a Brasil como uno de los principales referentes regionales en innovación financiera.
El crecimiento de los servicios basados en Pix y WhatsApp ha modificado el escenario financiero. Empresas internacionales como Visa, Mastercard y grandes tecnológicas observaron el avance de este sistema, que continúa expandiéndose en el mercado local.