
Según información difundida por Bloomberg, una presentación realizada ante un tribunal de California expone un reclamo contra la empresa desarrolladora de ChatGPT tras el fallecimiento de un menor de edad.
La documentación remitida detalla intercambios previos entre el joven y el sistema de inteligencia artificial.
El material incorporado en el expediente menciona que el adolescente habría compartido durante un periodo prolongado factores de riesgo vinculados a autolesiones.
La presentación sostiene que el servicio digital le indicó en múltiples ocasiones recurrir a líneas de apoyo y comunicarse con personas cercanas.
El recurso judicial describe que, semanas antes del fallecimiento, el joven informó al sistema que buscó asistencia en su entorno.
La demanda cuestiona el rol del servicio durante ese periodo y solicita que el caso sea considerado dentro de un proceso por responsabilidad del producto y negligencia.
En otro apartado se menciona que la familia del menor acusa a la empresa y a su directivo principal, señalando que la interacción con la herramienta pudo incidir en la situación que atravesaba el adolescente.

La compañía remitió su postura ante el tribunal, enfatizando que el sistema orientó al usuario a buscar apoyo más de 100 veces, según los registros internos presentados.
La firma sostuvo que la revisión completa del historial de uso no vincula al servicio como causa directa del desenlace, e indicó que previamente se habían incorporado cambios destinados a ajustar las interacciones con menores de edad.
El expediente quedó registrado en el Tribunal Superior del estado de California, donde se evaluarán los elementos aportados por ambas partes.