Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Tecnologia

La inteligencia artificial empuja una ola de consumo eléctrico que el mundo apenas puede sostener

7/11/25
Border
5
Min
La inteligencia artificial empuja una ola de consumo eléctrico que el mundo apenas puede sostener

Un informe de Goldman Sachs Research estima que la demanda energética de los centros de datos crecerá hasta un 175% para el año 2030, impulsada por la expansión de la inteligencia artificial (IA) y el aumento en la construcción de infraestructura tecnológica a nivel global.

Crecimiento acelerado por la inteligencia artificial

El estudio señala que el gasto en construcción de centros de datos se triplicó en los últimos tres años y seguirá en aumento en los próximos. El crecimiento está directamente vinculado al auge de la IA, cuyo desarrollo requiere un uso intensivo de energía y recursos informáticos.

El incremento proyectado equivale a sumar un nuevo país entre los mayores consumidores de electricidad del mundo, lo que genera una creciente presión sobre los sistemas eléctricos y de generación de energía.

Inversión en infraestructura eléctrica

Para hacer frente a esta demanda, se prevé una inversión considerable en generación y redes eléctricas. Según el análisis, mantener la estabilidad del suministro exigirá ampliar la infraestructura de transmisión e interconexión en los próximos años.

Falta de mano de obra calificada

El informe también advierte sobre la escasez de personal especializado para sostener la expansión del sector energético. En Estados Unidos, se estima que serán necesarios más de 200.000 nuevos trabajadores con conocimientos en transmisión y sistemas eléctricos, aunque actualmente existen unos 45.000 aprendices activos en el área.

Auge de las inversiones inmobiliarias tecnológicas

Paralelamente, el Bank of America destacó la creciente atracción de capital hacia bienes raíces tecnológicos, especialmente en fideicomisos de inversión inmobiliaria (REITs) asociados a centros de datos.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon