
Amazon anunció que iniciará la prestación de su servicio de internet satelital en varios países de Sudamérica a partir de 2026, bajo la marca Amazon Leo.
La compañía informó que la primera etapa alcanzará a Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, dejando fuera a Paraguay en el inicio del proyecto.
El servicio utilizará una red de satélites de órbita baja, infraestructura terrestre y antenas portátiles para llegar a zonas urbanas y rurales. La compañía explicó que la estrategia de cobertura avanzará de manera progresiva en la región.
Otras firmas asociadas se encargarán de la comercialización en los mercados donde estará disponible el servicio.
La distribución será gestionada por empresas que ya operan redes de televisión satelital en la región, con logística y alcance territorial que permitirán instalar equipos en distintos puntos del país correspondiente.
El sistema incluirá terminales de usuario de tamaño compacto que podrán trasladarse dentro del territorio según la necesidad del cliente.

El proyecto prevé una constelación de 3.236 satélites ubicados a unos 630 kilómetros de altura. Según comunicados difundidos por la compañía, la inversión anunciada alcanzará los US$ 10.000 millones.
El servicio ofrecería velocidades de hasta 400 Mbps para hogares y hasta 1 Gbps para empresas, con latencias comparables a la fibra óptica.
De acuerdo con la información divulgada, la cobertura comenzará a expandirse desde el sur del continente hacia la línea del Ecuador, acompañando el crecimiento de la red satelital.