El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos activó un nuevo programa que contempla un subsidio económico para personas migrantes que decidan abandonar el país de forma voluntaria.
La medida establece el pago de hasta USD 1.000 y la cobertura del traslado a quienes se registren en la aplicación CBP Home y regresen a sus países de origen.
La implementación fue confirmada por autoridades del gobierno norteamericano.
Con esta nueva disposición, la administración busca reducir los costos asociados a los métodos tradicionales de deportación.
El costo promedio por persona deportada ronda los USD 17.000, según estimaciones oficiales.
El objetivo es disminuir ese gasto en aproximadamente un 70 %, utilizando un mecanismo que evita detenciones, procesos judiciales y traslados forzados.
La iniciativa se apoya en un sistema digital que antes era utilizado para gestionar entrevistas de asilo, pero que ahora fue adaptado para canalizar solicitudes de retorno voluntario.
El programa ya comenzó a aplicarse y, según el reporte de la agencia, un migrante realizó recientemente un viaje desde Chicago a Honduras bajo este esquema.
Hay nuevos traslados programados para esta semana y la siguiente, informaron desde la entidad oficial.
La propuesta fue acompañada por una campaña en medios digitales y televisión dirigida a personas migrantes en situación irregular.
Las autoridades indicaron que el programa ofrece una opción para salir del país sin ser arrestado ni enfrentar restricciones futuras de reingreso.
Paralelamente, el gobierno restringió algunos canales de migración regular. Se suspendieron solicitudes para obtener la residencia permanente y se congelaron renovaciones del Estatus de Protección
Temporal para nacionales de ciertos países, aunque algunas de esas medidas fueron temporalmente bloqueadas por decisiones judiciales.
El número de detenciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en lo que va del año asciende a 66.000 personas, mientras que las deportaciones alcanzaron las 65.600, según datos recientes.