Las exportaciones realizadas bajo el régimen de maquila totalizaron USD 575 millones entre enero y junio del presente año, según datos publicados por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Esta cifra representa un incremento interanual de USD 62 millones, lo que equivale a una variación del 12 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante el mes de junio, los envíos alcanzaron los USD 97 millones, sumando al acumulado semestral.
Entre los principales productos exportados bajo este régimen se encuentran las autopartes, con una participación del 34 %, seguidas por confecciones y textiles, con el 18 %, y artículos de aluminio y sus derivados, con el 14 %.
Además, se reportaron exportaciones de productos alimenticios, así como plásticos y manufacturas derivadas, los cuales representaron el 7 % del total, indicando una diversificación en los sectores involucrados.
El 82 % de las exportaciones del régimen de maquila tuvo como destino a los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur). Dentro del bloque, Brasil absorbió el 65 % del total, seguido por Argentina, con una participación del 15 %.
Otros mercados de destino fueron Estados Unidos, Países Bajos y Chile, entre otros, según el informe de la cartera de Industria y Comercio.
De acuerdo con los registros oficiales, el régimen de maquila generó hasta junio 34.129 puestos de trabajo, lo que representa un aumento del 27 % respecto al mismo mes del año anterior.
El 73 % de estos empleos se concentra en los sectores de autopartes, confecciones, servicios intangibles, productos químicos, farmacéuticos y plásticos.
En cuanto a la localización geográfica, el 91 % de las industrias con programas aprobados se encuentra en los departamentos de Alto Paraná, Central y en la Capital.