Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Tecnologia

Paraguay entre los países con menor adopción de inteligencia artificial en América Latina

24/10/25
Border
5
Min
Paraguay entre los países con menor adopción de inteligencia artificial en América Latina

Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2025, Chile ocupa el primer lugar en la región con una puntuación de 70,56 sobre 100, seguido de Brasil con 67,39 y Uruguay con 62,32.

El informe, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia), evalúa el desarrollo de esta tecnología en infraestructura, innovación y gobernanza.

El estudio señala que la inteligencia artificial se presenta como una oportunidad estratégica para el desarrollo, considerando su impacto en distintos sectores productivos y sociales.

Países con mayor desarrollo tecnológico

Chile destaca por su nivel de gobernanza (83,2), además de contar con una de las tasas más altas de alfabetización digital en inteligencia artificial (84,7) y una adopción significativa de IA generativa (78,7 puntos).

En la misma línea, Brasil alcanza una puntuación de 92,9 en gobernanza, mientras que Uruguay registra 77,7 en el mismo indicador, consolidando a los tres países como los más avanzados de la región.

Desafíos en el resto del continente

El grupo de países denominados “adoptantes” está conformado por Colombia (55,84), Costa Rica (53,83), Argentina (52,98), Perú (51,93) y México (47,03), que muestran avances intermedios en materia de infraestructura y talento humano.

Entre las naciones con menor desarrollo en la materia se ubican El Salvador (32,04), Jamaica (31,61), Paraguay (31,20), Cuba (28,69), Guatemala (28,44), Honduras (27,39), Bolivia (26,06) y Venezuela (24,65).

Perspectiva regional

El informe destaca que la inteligencia artificial tiene potencial para impulsar nuevas estrategias productivas, ampliar el acceso a la educación y mejorar servicios públicos.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon