De acuerdo con el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) correspondiente al mes de agosto, se encuentran en trámite de aprobación préstamos que ascienden a USD 1.148,7 millones.
Del total, siete proyectos forman parte de la lista, uno en estudio del Congreso desde 2020 y los restantes en negociación con organismos internacionales.
Dentro de las gestiones se incluye una línea de crédito por USD 300 millones otorgada por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
La propuesta, actualmente en el Congreso, está destinada a financiar compromisos de repago de deuda pública frente a choques externos que puedan dificultar el acceso de Paraguay a los mercados internacionales.
El MEF informó que cuatro préstamos en negociación con organismos multilaterales suman USD 848,7 millones y están vinculados principalmente a proyectos de infraestructura.
Entre ellos se destacan USD 154 millones para el saneamiento de la cuenca del lago Ypacaraí y USD 74,2 millones para caminos vecinales y puentes (fase 3), con contratos firmados con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF.
Además, se incluyen USD 200 millones del BID para la pavimentación de la ruta nacional PY15 en el tramo Cruce Centinela–Mariscal Estigarribia, dentro del Corredor Bioceánico II, y USD 75 millones para el programa de mejoramiento de la conectividad rural.
Otro proyecto en proceso corresponde a la fase II del programa de agua y saneamiento para cuatro ciudades intermedias, por un monto de USD 100 millones, financiado por la CAF.
El MEF también detalló que este año se emitieron bonos soberanos por USD 1.200 millones, además de colocaciones en el ámbito local por USD 113,1 millones, con otras emisiones previstas por USD 74,8 millones.
Con estas operaciones, al cierre del primer semestre, el saldo de la deuda pública del gobierno central y entidades descentralizadas ascendía a USD 19.085,4 millones.