Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Salud

El país vive un repunte de enfermedades respiratorias con más de 34 mil consultas en una semana

7/11/25
Border
5
Min
El país vive un repunte de enfermedades respiratorias con más de 34 mil consultas en una semana

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó un incremento en las consultas por cuadros respiratorios en todos los servicios sanitarios del país.

Según el boletín de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, durante la última semana se registraron 34.516 atenciones médicas, lo que representa un aumento del 11% respecto al periodo anterior y mantiene la curva por encima del umbral de alerta epidemiológica.

Sectores más afectados

De acuerdo con el informe, los grupos con mayor cantidad de consultas corresponden a personas mayores de 60 años, seguidas de los menores de dos años y del grupo etario de 5 a 19 años.

Los virus Rhinovirus y SARS-CoV2 son los principales responsables del aumento de atenciones y hospitalizaciones. En la última semana se reportaron 289 ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas.

Fallecimientos y virus circulantes

En lo que va del año, el país acumula 356 fallecidos confirmados por virus respiratorios, entre los que predominan la Influenza A H1N1, el Rhinovirus y el SARS-CoV2. En la última semana se notificaron cuatro decesos, tres de ellos asociados al SARS-CoV2 y uno al Rhinovirus.

Circulación de la variante XFG

El informe sanitario detalla que la variante recombinante XFG del SARS-CoV2 mantiene una circulación en aumento desde hace diez semanas. Esta variante combina linajes LF.7 y LP.8.1, y aunque presenta mayor capacidad de transmisión, no se asocia con cuadros más graves.

Las autoridades sanitarias recordaron que las vacunas disponibles incluyen protección contra la variante XFG y otras circulantes, por lo que se recomienda acudir a los vacunatorios habilitados ante la presencia de síntomas respiratorios.

Recomendaciones generales

El Ministerio de Salud instó a la población a usar mascarillas en caso de presentar síntomas, evitar la automedicación y reforzar las medidas de prevención, especialmente en niños pequeños y adultos mayores, quienes constituyen los grupos de mayor riesgo ante este tipo de infecciones.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon