
Amazon planea recortar alrededor de 30.000 puestos de trabajo corporativos, según informó la agencia Reuters, en lo que sería una nueva fase de su estrategia de ajuste de personal.
De acuerdo con la información, los despidos comenzarían esta semana y forman parte de un proceso de reorganización interna iniciado en años anteriores.
Amazon ya había realizado reducciones progresivas entre finales de 2022 y comienzos de 2023, alcanzando más de 27.000 puestos eliminados.
Estas medidas se enmarcan dentro de un proceso de optimización de costos, luego del crecimiento acelerado experimentado por la compañía durante el período de pandemia. Desde entonces, los recortes continuaron en áreas específicas, afectando a distintos equipos corporativos.
La compañía ha señalado que parte de la reducción se debe al mayor uso de inteligencia artificial (IA) para realizar tareas administrativas y operativas.

Se espera que esta incorporación tecnológica modifique la estructura laboral en los próximos años, reduciendo la necesidad de ciertos puestos y generando nuevos perfiles dentro de la organización.
Además de los despidos, Amazon dispuso que varios de sus empleados corporativos se trasladen a otras sedes, como Seattle, Arlington (Virginia) y Washington D.C., con el fin de centralizar sus operaciones.
La empresa empleaba un total aproximado de 1,55 millones de personas hasta el 30 de junio de 2025, incluyendo sus áreas logísticas, técnicas y administrativas.