Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Salud

Logran sintetizar paracetamol a partir de basura plástica con intervención de E. coli

26/6/25
Border
5
Min
Logran sintetizar paracetamol a partir de basura plástica con intervención de E. coli

Un grupo de investigadores logró sintetizar paracetamol utilizando residuos plásticos, según un estudio publicado en Nature Chemistry y citado por la agencia AFP.

El proceso se realizó a partir de una combinación de métodos químicos y biológicos, empleando bacterias E. coli genéticamente modificadas.

Utilización de PET como insumo inicial

La experimentación comenzó con componentes derivados de botellas plásticas de PET (polietileno tereftalato). Estos fueron transformados mediante una reacción en la que intervinieron bacterias E. coli, generando una molécula denominada PABA.

Posteriormente, con una modificación genética adicional, se consiguió que las bacterias produjeran paracetamol a partir del compuesto obtenido en la etapa previa.

Alcance y desafíos del proceso

El trabajo plantea la posibilidad de nuevas formas de reciclaje de residuos plásticos combinando biotecnología y química. Sin embargo, los propios autores del estudio y otros investigadores advierten que el desarrollo aún enfrenta limitaciones técnicas que dificultan su implementación industrial inmediata.

Uno de los principales obstáculos señalados es que la cantidad de moléculas de PABA producida inicialmente es baja, lo cual podría ser insuficiente para una producción a gran escala.

Contexto y perspectivas del hallazgo

La síntesis de medicamentos como el paracetamol suele hacerse a partir de derivados del petróleo, por lo general en instalaciones de bajo costo en Asia. Esta alternativa propuesta se presenta como un enfoque distinto en cuanto a materias primas y técnicas aplicadas.

Además, el experimento se enmarca en una serie de iniciativas científicas que exploran el uso de microorganismos para la degradación o transformación de plásticos, un tema en constante investigación y desarrollo en el ámbito científico global.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon