
La Municipalidad de Asunción presentó a la Junta Municipal una propuesta para modificar el precio del pasaje de los buses que operan únicamente dentro de la capital, según información compartida por autoridades del área.
La iniciativa surge ante la reducción progresiva del servicio en varios barrios, donde las empresas permisionarias dejaron de cubrir recorridos por el bajo ingreso que reciben por cada viaje.
Estas líneas internas, que no forman parte del esquema de subsidios otorgado por el Gobierno a los servicios que conectan la capital con el Área Metropolitana, perciben 2.800 guaraníes por pasaje, mientras que las empresas que sí acceden al subsidio reciben 4.700 guaraníes por cada pasajero transportado.
La administración municipal explicó que las empresas que prestan el servicio interno cumplen con exigencias y distancias similares a las del sistema metropolitano, pero con un ingreso considerablemente menor.
Con el tiempo, este escenario afectó la frecuencia y la cantidad de buses en circulación, ya que el monto percibido alcanza principalmente para costos básicos como combustible y salarios.
La comuna sostiene que, mientras se trabaja en una reorganización integral del transporte público de la capital, la alternativa inmediata para sostener los recorridos es elevar el pasaje interno a 3.400 guaraníes.

Esta medida permitiría que las unidades actualmente fuera de servicio retornen a los itinerarios habituales de los barrios.
El plan general en estudio contempla un esquema troncal alimentador con pasaje integrado, similar a los sistemas utilizados en otras ciudades.
La propuesta apunta a que los pasajeros puedan combinar distintos tramos dentro de la capital con un solo pago, conectando buses internos con aquellos que circulan hacia el resto del Área Metropolitana.