Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

La elección de León XIV como nombre papal despierta simbolismos del pasado

17/5/25
Border
5
Min
La elección de León XIV como nombre papal despierta simbolismos del pasado

La Iglesia Católica tiene nuevo líder y su elección marca una conexión directa con una de las tradiciones más representativas del Vaticano.

El recién electo Papa ha adoptado el nombre de León XIV, retomando un título que no era utilizado desde 1903. Según datos de Olimpica Estéreo y La Razón, este nombre remite a trece antecesores en la historia del papado y lleva consigo un fuerte simbolismo doctrinal y político.

Significado y origen del nombre León

El nombre León proviene del latín Leo, cuyo significado literal es “león”. En la iconografía cristiana, este animal representa la fortaleza, la justicia y la vigilancia.

Está asociado al evangelista San Marcos y es uno de los cuatro seres del Apocalipsis.

Adoptar este nombre sugiere un liderazgo firme, asociado a la protección de la Iglesia, como el león que resguarda su territorio. A lo largo de los siglos, los papas que llevaron este nombre han sido reconocidos por su rol activo frente a tensiones internas y externas.

Pontífices históricos con el nombre León

Desde el siglo V hasta inicios del XX, trece papas llevaron este nombre. León I, también conocido como el Magno, ocupó el cargo entre los años 440 y 461.

Se le atribuye haber definido con fuerza el papel del papado en Occidente y haber evitado una invasión a Roma tras un encuentro con Atila.

Más adelante, León III, en el año 800, coronó a Carlomagno como emperador, dando origen al Sacro Imperio Romano Germánico. Esta acción fortaleció la alianza entre el papado y los poderes seculares.

León X, pontífice durante la Reforma protestante, tuvo un rol determinante al excomulgar a Martín Lutero en 1521.

En el siglo XIX, León XIII dejó una huella destacada al publicar la encíclica Rerum Novarum, sobre temas sociales y económicos, y fomentar el diálogo con el mundo moderno.

Un estilo de liderazgo asociado a firmeza doctrinal

Varios pontífices que eligieron este nombre actuaron en contextos de alta tensión religiosa o política. Defendieron la unidad doctrinal, enfrentaron cismas, promovieron reformas eclesiásticas y marcaron precedentes en la relación entre la Iglesia y los Estados.

León XIII, por ejemplo, se destacó también por el uso de medios de comunicación emergentes, siendo el primer Papa filmado y fotografiado.

Su enfoque combinó la defensa de principios tradicionales con una apertura a los desafíos del contexto moderno.

El simbolismo de León XIV en la actualidad

La decisión de adoptar el nombre León XIV ha sido interpretada como un gesto de continuidad con ese legado. De acuerdo con lo citado por Chic Magazine y Olimpica Estéreo, el nuevo pontífice evocaría una línea que combina diplomacia, firmeza doctrinal y atención a los asuntos sociales.

El nombre elegido conecta con figuras como León I, León III, León X y León XIII, que actuaron en momentos clave de la historia de la Iglesia.

Esta elección apunta a un modelo de liderazgo sólido, con enfoque institucional y con capacidad para afrontar los retos del siglo XXI desde una perspectiva doctrinal estable y con atención a las realidades contemporáneas.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon