Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Negocios

El valor del oro subió impulsado por compras asiáticas y renovadas fricciones comerciales

17/6/25
Border
5
Min
El valor del oro subió impulsado por compras asiáticas y renovadas fricciones comerciales

El precio del oro aumentó hasta 0,6% en los mercados asiáticos y alcanzó los USD 3.372 por onza, luego de una baja del 0,8% en la jornada anterior.

De acuerdo con datos recogidos por Bloomberg, el repunte se dio en un contexto marcado por nuevas tensiones comerciales y mayor demanda del metal en Asia.

El interés por activos considerados refugio aumentó tras la decisión de Estados Unidos de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio al 50%, lo que generó reacciones desde otras economías como China y la Unión Europea.

La demanda internacional sostuvo el repunte del lingote

La cotización del metal se vio impulsada por compras oportunistas desde el mercado asiático, especialmente tras la caída registrada previamente.

El precio al contado alcanzó los USD 3.364,29 por onza en Singapur, en tanto que el índice Bloomberg del dólar al contado retrocedió 0,1%, luego de haber subido 0,4% el día anterior.

En paralelo, la plata y el platino experimentaron alzas, mientras que el paladio mostró una caída en su cotización.

Factores externos vinculados a política comercial y monetaria

Las recientes decisiones arancelarias por parte de Estados Unidos generaron declaraciones de China, que acusó a ese país de haber incumplido acuerdos previos alcanzados en Ginebra.

La Unión Europea también advirtió sobre posibles medidas de respuesta en caso de que persistan las acciones unilaterales en materia comercial.

La situación ocurre en un momento en que los inversores también observan con atención los datos económicos de Estados Unidos.

El viernes se prevé la publicación del informe de empleo correspondiente a mayo, lo que podría influir en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

Bancos centrales y tensiones geopolíticas continúan como factores influyentes

De acuerdo con estimaciones del mercado, los bancos centrales seguirían incrementando sus reservas de oro, como parte de una estrategia de diversificación frente a la volatilidad geopolítica y la exposición al dólar.

En lo que va del año, el lingote ha registrado una suba acumulada de aproximadamente 28%, ubicándose a menos de USD 200 del máximo histórico alcanzado en abril.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon