El contrato más activo de café arábigo en el mercado internacional registró una caída de hasta 1,8 %, alcanzando los USD 2,868 por libra, el menor valor en los últimos siete meses.
El retroceso se dio en un contexto marcado por mejores condiciones climáticas para la cosecha en Brasil, principal país productor, y por una proyección de demanda mundial en leve descenso, conforme a informes técnicos recientes.
De acuerdo con pronósticos meteorológicos citados por analistas del sector, se esperan condiciones secas durante los próximos cinco días, lo que favorecería el avance de la cosecha en regiones cafetaleras.
Estos reportes llegan tras un periodo de frío que no afectó significativamente a las áreas de cultivo, según indicaron operadores especializados.
Informes iniciales apuntan a una recuperación en el rendimiento de los cultivos, con una proporción superior de granos de mayor calibre en comparación con la temporada anterior.
Estas proyecciones contribuyen a la expectativa de mayor oferta disponible para exportación.
Según operadores del mercado de materias primas, la reciente caída refleja un ajuste en la prima de riesgo climático, ante un panorama de producción más estable.
En paralelo, el consumo mundial de café podría registrar una caída del 0,5 % durante el año, en un contexto de precios minoristas aún elevados, a pesar del retroceso observado en los valores del grano verde.