Desde el jueves 2 de enero, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) comenzó a recibir denuncias relacionadas con el incumplimiento del pago del aguinaldo, según informó la institución.
Estas denuncias pueden ser realizadas de manera presencial, telefónica y a través de su página web.
Los trabajadores que no hayan recibido el aguinaldo pueden presentar sus denuncias de forma presencial en la sede central del MTESS, ubicada en Asunción, o en cualquiera de las 14 Direcciones Regionales de Trabajo distribuidas en el país.
También está habilitada una oficina específica para los Pueblos Originarios en Boquerón. La atención se realiza de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00 horas.
Adicionalmente, el Ministerio ha habilitado otros canales como la Denuncia Web, a través de su portal oficial, y la posibilidad de contactar mediante el número telefónico (021) 729 0100 o enviando un mensaje al WhatsApp (0993) 308 100.
De acuerdo con el artículo 243 del Código Laboral, el aguinaldo es una remuneración anual complementaria de carácter obligatorio que debe abonarse antes del 31 de diciembre de cada año.
Su cálculo se realiza sumando los ingresos anuales del trabajador, incluidos salarios, horas extras y comisiones, y dividiéndolos por 12.
Quedan excluidos del cálculo conceptos como bonificación familiar, permiso por maternidad y reposo médico.
El aguinaldo es inembargable, lo que significa que no puede ser objeto de descuentos bajo ninguna circunstancia. En caso de no recibir el pago, el trabajador afectado puede presentar una denuncia, lo que inicia un proceso de mediación por parte del MTESS.
Una vez presentada la denuncia, el Ministerio abre una instancia de mediación para garantizar el pago del aguinaldo.
Si el empleador no se presenta o no cumple con sus obligaciones, la denuncia se remite a la Dirección General de Inspección y Fiscalización del Trabajo.