
Un relevamiento regional elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella junto a Zonaprop ubicó a Buenos Aires entre las ciudades con mayores precios de vivienda en América Latina.
El valor promedio del metro cuadrado en la capital argentina alcanzó los 2.622 dólares en septiembre de 2025, posicionándola como la quinta más costosa de la región.
El estudio analizó los precios en barrios de clase media y alta de 12 ciudades latinoamericanas, mostrando una amplia dispersión entre los valores del mercado. Montevideo se ubicó en el primer lugar con 3.209 dólares por metro cuadrado, mientras que Quito ocupó el último con 1.200 dólares.
Otras ciudades incluidas entre las más caras fueron Ciudad de México (2.909 dólares/m²), Monterrey (2.787 dólares/m²) y Guadalajara (2.717 dólares/m²).
El relevamiento también registró cambios en el mercado interno. Rosario subió una posición respecto al año anterior, mientras que Córdoba descendió un escalón en el ranking, consolidándose como una de las ciudades con menor costo por metro cuadrado dentro del país.

En Buenos Aires, el valor del metro cuadrado tuvo un incremento del 1,4% desde marzo de 2025, cuando se ubicaba en 2.586 dólares/m².
A nivel general, el informe señala que el precio promedio de la vivienda en América Latina aumentó 6,2% en dólares nominales, 4,5% en dólares reales (ajustado por inflación de Estados Unidos) y 1,2% en moneda local real.
Las mayores subas se registraron en Guadalajara (+14,7%), San Pablo (+13,2%) y Río de Janeiro (+9,5%), mientras que Montevideo (-3,6%) y Quito (-1,2%) mostraron reducciones en el mismo periodo.
El estudio comparó precios de propiedades de clase media y alta en distintas capitales y grandes ciudades de siete países, utilizando datos de portales inmobiliarios. La medición, realizada dos veces al año, permite observar la evolución de los precios en dólares ajustados por inflación y las diferencias derivadas de los niveles de dolarización y condiciones macroeconómicas de cada país.