
El valor de bitcoin cayó por debajo de USD 100.000, en un contexto marcado por mayores niveles de aversión al riesgo y salidas significativas de capital desde fondos vinculados al activo digital.
De acuerdo con las cifras reportadas, los inversionistas retiraron cerca de USD 900 millones en operaciones recientes.
El activo alcanzó descensos que superaron el 2,8 %, ubicándose momentáneamente por debajo de los USD 96.000, manteniéndose más de 20 % por debajo del máximo registrado a comienzos de octubre.
Información provista por plataformas especializadas señala que las liquidaciones de posiciones apalancadas continúan elevándose. Desde el 10 de octubre, el monto acumulado ronda los USD 19.000 millones, afectando el valor total del mercado de criptomonedas.
Durante la última jornada se eliminaron más de USD 1.000 millones en operaciones apalancadas, según datos actualizados de firmas de monitoreo del sector.
Los fondos cotizados que invierten en bitcoin registraron movimientos relevantes. Se estima que solo en un día se retiraron aproximadamente USD 870 millones, lo que representa una de las mayores salidas desde su lanzamiento.

Estos retiros se suman a un escenario de menor liquidez, elemento que ha limitado la capacidad del mercado para absorber operaciones de gran volumen sin variaciones marcadas en los precios.
Operadores del mercado mencionaron que la volatilidad actual está relacionada con movimientos en activos considerados de mayor riesgo. También se hizo referencia a la publicación de indicadores económicos que influyen en las expectativas sobre tasas de interés en Estados Unidos.
Indicadores de liquidez muestran una reducción de alrededor del 30 % respecto al punto más alto del año, lo que incrementa la sensibilidad del mercado ante oscilaciones de gran escala.
Analistas del sector explicaron que la actividad en opciones ha aumentado, con un mayor uso de estrategias neutrales como strangles y straddles. Esta tendencia se vincula a expectativas de volatilidad en el corto plazo.