
Bitcoin sufrió un nuevo descenso en su cotización, con una pérdida acumulada superior al 20% respecto al valor máximo alcanzado en octubre. Durante la jornada, la criptomoneda llegó a cotizar por debajo de los USD 100.000, marcando su nivel más bajo desde junio.
La tendencia se atribuye a una mayor presión vendedora en el mercado al contado, impulsada por la liquidación de posiciones de grandes tenedores. En total, se calcula que durante el último mes se deshicieron unos 400.000 Bitcoin, equivalentes a USD 45.000 millones.
A diferencia de caídas anteriores, el retroceso actual no estaría vinculado a operaciones apalancadas en el mercado de futuros, sino a un ritmo sostenido de ventas por parte de los inversores de largo plazo.
El interés en los contratos de futuros se mantiene en niveles moderados, mientras los operadores adoptan posiciones bajistas y ajustan sus estrategias en torno al nivel de USD 80.000.

De acuerdo con los datos del sector, en el último mes se reactivaron más de 319.000 Bitcoin, en su mayoría monedas que permanecían inmovilizadas entre seis y doce meses. Parte de estos movimientos se atribuyen a transferencias internas, aunque una proporción considerable responde a ventas reales en el mercado.
Analistas señalan que, si el ritmo actual de liquidaciones se mantiene, la fase de ajuste podría extenderse durante varios meses. Bitcoin se mantiene actualmente cerca de USD 85.000, en medio de un contexto de baja demanda y reducida volatilidad.