Según información publicada por Bloomberg, el valor del cobre subió un 0,3% hasta alcanzar USD 9.797 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a las 12:13 p.m. en Shanghái.
El incremento se produjo al comienzo de una semana marcada por eventos relevantes, entre ellos la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y la expectativa de medidas arancelarias sobre este metal.
El avance se dio luego de que la Unión Europea y Estados Unidos alcanzaran un acuerdo que evitó una ruptura comercial entre ambas economías.
También se espera una reunión entre representantes de Estados Unidos y China en Estocolmo, en la que podría renovarse una tregua comercial por 90 días.
Estos elementos impulsaron diversos activos financieros, incluido el cobre.
El mercado se mantiene atento a la resolución de la Reserva Federal tras su próxima reunión.
Aunque no se prevé una modificación en las tasas de interés, los comentarios posteriores serán analizados para anticipar futuros movimientos.
Además, se aguarda la publicación de datos económicos vinculados a empleo y crecimiento en Estados Unidos, lo que podría influir en los mercados de materias primas.
Uno de los factores de mayor impacto previsto para el cobre es el inicio de aranceles del 50% sobre sus importaciones en Estados Unidos.
Aunque la medida entraría en vigencia este sábado, aún no se han detallado los productos incluidos, ni si el gravamen se aplicará de forma uniforme.
Tampoco se ha aclarado el tratamiento que recibirán los cargamentos ya en tránsito hacia puertos estadounidenses.
Ante la inminencia de la medida, grandes volúmenes de cobre fueron enviados previamente hacia Estados Unidos, lo que generó un aumento de los precios locales respecto a los internacionales.
Actualmente, la diferencia entre los valores en Estados Unidos y en la LME ronda un 31%, sin reflejar aún el impacto completo de un arancel general del 50%.
Mientras el cobre mostró una variación positiva, otros metales tuvieron cambios menores.
El níquel bajó un 0,5%, mientras que tanto el aluminio como el zinc registraron caídas del 0,1% en la jornada.