Según información del Servicio Electoral de Chile, ocho candidatos participaron en el primer debate televisado rumbo a las elecciones del 16 de noviembre. Los temas centrales fueron la inseguridad, la migración irregular, el empleo, las pensiones y las listas de espera en hospitales.
En caso de que ningún aspirante alcance mayoría absoluta en noviembre, se prevé una segunda vuelta programada para el 14 de diciembre.
Uno de los candidatos defendió la tenencia responsable de armas para civiles, declarando ser propietario de un revólver con cinco balas.
Añadió que la delincuencia es su principal bandera de campaña y mencionó que los policías deberían contar con pistolas, mayor poder de fuego y vehículos blindados.
Las intervenciones se centraron en la delincuencia, considerada la mayor preocupación de la ciudadanía de acuerdo con encuestas recientes.
En ese marco, se relacionó la migración irregular con el aumento de los hechos delictivos.
El debate también incluyó referencias a propuestas en materia de trabajo, jubilaciones y atención en el sistema de salud.
Además de los dos aspirantes que encabezan los sondeos, estuvieron presentes postulantes de la derecha tradicional, del populismo, del libertarismo, de la izquierda y de la ultraizquierda, así como un exdirigente del fútbol chileno.