Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

El oro cotizó cerca de USD 3.640 la onza tras cuatro semanas consecutivas de subas

15/9/25
Border
5
Min
El oro cotizó cerca de USD 3.640 la onza tras cuatro semanas consecutivas de subas

El precio del oro continuó en niveles elevados y se mantuvo en torno a USD 3.640 la onza, después de acumular cuatro semanas consecutivas de incrementos, según reportes de Bloomberg.

La cotización se vio influida por las expectativas de un recorte en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Los operadores prevén una reducción de un cuarto de punto, mientras aumenta la posibilidad de que las bajas de tasas se extiendan hasta el próximo año.

Factores que impulsan la cotización

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos descendieron a mínimos de los últimos meses, lo que debilitó al dólar.

Esta situación redujo el costo de oportunidad de mantener el metal y contribuyó al fortalecimiento del oro.

La cotización del lingote acumula una revalorización cercana al 40% en lo que va del año, superando un récord ajustado por inflación.

El mercado también recibe impulso de la incertidumbre geopolítica y de la política arancelaria de Estados Unidos, además de las compras de bancos centrales.

Movimientos recientes del mercado

En la sesión asiática, el oro registraba una leve baja de 0,2%, ubicándose en USD 3.635,66 la onza. En contraste, el platino superó los USD 1.400 y se acercó a su máximo de la década, mientras que la plata y el paladio mostraron descensos.

El banco de inversión Goldman Sachs proyecta que, de mantenerse los actuales factores de presión, el metal podría alcanzar niveles cercanos a USD 5.000 la onza.

Contexto internacional

En paralelo, Estados Unidos y China desarrollan en Madrid una nueva ronda de conversaciones centradas en comercio y seguridad. Cualquier avance en este ámbito podría implicar riesgos a la baja para el oro.

En Asia, un aumento del 19% en las exportaciones de oro de Tailandia a Camboya despertó sospechas de posibles operaciones irregulares, según la Federación de Industrias Tailandesas.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon