Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Minuto de silencio y lectura de nombres marcaron el acto en recuerdo de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York

15/9/25
Border
5
Min
Minuto de silencio y lectura de nombres marcaron el acto en recuerdo de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York

Según informó la agencia EFE, este jueves se realizó en Nueva York la ceremonia anual en recuerdo de las cerca de 3.000 víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 y del atentado al World Trade Center de 1993. El acto incluyó la lectura de nombres y minutos de silencio, reservado a familiares y representantes institucionales.

El Memorial del 11S permaneció cerrado al público general durante la jornada. La zona fue resguardada con un perímetro de seguridad amplio y con presencia de agentes en calles y azoteas cercanas.

Inicio de los homenajes en la mañana

Las actividades comenzaron a las 08:46 hora local, momento en que el primer avión impactó contra la torre norte. Los bomberos de la ciudad realizaron también un homenaje con un minuto de silencio en sus parques en recuerdo a los caídos.

A la par, la ceremonia contó con asistencia de autoridades federales, estatales y municipales, además de exfuncionarios y candidatos locales.

Espacios simbólicos en el Memorial

El Memorial del 11S se ha convertido en un espacio conmemorativo que incluye dos estanques en el lugar donde se levantaban las Torres Gemelas y un museo. En el entorno se encuentran además el One World Trade Center y el centro comercial Oculus, diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava.

El Oculus proyecta cada 11 de septiembre dos columnas de luz natural en el suelo hacia media mañana y, durante la noche, se iluminan dos potentes haces de luz artificial dirigidos al cielo, visibles desde distintos puntos de la ciudad.

Recuerdo a las víctimas y consecuencias posteriores

Los tributos abarcan no solo a los fallecidos en el momento de los atentados, incluidos tripulantes de los aviones, trabajadores y personal de emergencias, sino también a miles de personas que han muerto posteriormente a causa de enfermedades derivadas de la exposición a contaminantes liberados por los escombros.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon