De acuerdo con las cifras del sistema bancario, el total de depósitos aumentó de 162.468.640 millones de guaraníes en septiembre a 165.810.410 millones de guaraníes en octubre, registrando un incremento del 2,06 % en el periodo analizado.
Los cinco bancos con mayores depósitos
Banco Continental S.A.E.C.A. lideró con depósitos que pasaron de 25.341.460 millones de guaraníes en septiembre a 26.667.643 millones de guaraníes en octubre, lo que representa un crecimiento del 5,23 %.
Sudameris Bank S.A.E.C.A. se ubicó en segundo lugar, con un aumento del 0,68 %, alcanzando 25.463.821 millones de guaraníes frente a los 25.292.609 millones de septiembre.
Banco Itaú Paraguay S.A. registró depósitos por 24.733.214 millones de guaraníes, un incremento del 2,69 % respecto a los 24.085.152 millones de septiembre.
Banco GNB Paraguay S.A.E.C.A. tuvo un crecimiento del 0,36 %, aumentando de 18.992.102 millones de guaraníes a 19.060.309 millones.
Banco Nacional de Fomento presentó un aumento del 3 %, alcanzando 17.300.177 millones de guaraníes, frente a los 16.796.327 millones registrados en septiembre.
Evolución de depósitos en los demás bancos
Entre las demás instituciones, destacan:
Ueno Bank S.A., con un incremento del 0,65 %, pasando de 9.575.589 millones de guaraníes a 9.637.977 millones.
Banco BASA S.A., que mostró un aumento del 0,19 %, llegando a 6.987.059 millones de guaraníes frente a los 6.974.136 millones del mes anterior.
Banco Familiar S.A.E.C.A., con depósitos que crecieron un 1,48 %, alcanzando 6.639.042 millones de guaraníes frente a 6.542.242 millones.
Banco para la Comercialización y Producción S.A. - Bancop S.A., con un incremento del 0,68 %, situándose en 4.436.755 millones de guaraníes frente a 4.406.939 millones.
Interfisa Banco S.A.E.C.A., que creció un 3,16 %, alcanzando 3.951.883 millones de guaraníes frente a 3.830.805 millones.
Total del sistema bancario
El sistema bancario nacional cerró el mes de octubre con un aumento generalizado en los depósitos, alcanzando un total de 165.810.410 millones de guaraníes, lo que refleja la evolución de este indicador en el periodo analizado.