De acuerdo con información difundida por el Banco Central del Paraguay y el Banco Mundial, se llevó a cabo un taller internacional enfocado en la gestión de riesgos financieros en carteras institucionales, con participación de representantes de bancos centrales, fondos públicos de pensiones y otras entidades oficiales.
La actividad se realizó del 14 al 18 de julio en modalidad presencial, en las instalaciones del Instituto del BCP.
Durante las sesiones se abordaron temas como gestión de liquidez, riesgo de contraparte, metodologías de límites y pruebas de tensión.
También se desarrolló un módulo específico sobre el uso de inteligencia artificial aplicada al manejo de activos. A lo largo del evento se compartieron experiencias de diversas instituciones, entre ellas el Banco de España y el Fondo Latinoamericano de Reservas.
El taller fue resultado de una coordinación entre el BCP y el Banco Mundial, en el marco de sus acciones de cooperación técnica.
La jornada concluyó con una ceremonia de clausura y entrega de certificados, con presencia de autoridades de ambas entidades.
Desde su adhesión en 2017 al programa RAMP (Reserve Advisory and Management Partnership), el Banco Central ha impulsado mejoras en sus políticas de inversión y en la gestión de reservas.
Estas acciones incluyeron la diversificación del portafolio internacional, así como el fortalecimiento de herramientas para el control del riesgo financiero.