Según información difundida por medios internacionales y confirmada por la Casa Blanca, Estados Unidos logró mediar un acuerdo que pone fin al conflicto armado entre Israel y Hamás, luego de más de dos años de enfrentamientos en Gaza.
El pacto fue alcanzado tras varios días de negociaciones en Sharm el-Sheikh, Egipto, con la participación de mediadores de Qatar, Egipto y Turquía. Como parte del acuerdo, Hamás liberó a los últimos 20 rehenes con vida y entregará los restos de otras dos docenas que murieron durante el cautiverio.
De acuerdo con el documento difundido por las partes involucradas, Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada y liberará a casi 2.000 prisioneros palestinos. El alto el fuego prevé también la creación de una fuerza internacional de estabilización encargada de patrullar Gaza durante la transición.
El acuerdo establece, además, etapas progresivas de reconstrucción del territorio, gravemente afectado por los combates, y la coordinación humanitaria internacional para asistir a la población desplazada.
El enfrentamiento se originó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 personas muertas en Israel y 250 secuestradas. En respuesta, el ejército israelí lanzó una ofensiva sobre Gaza que causó la muerte de más de 67.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
La guerra generó una fuerte crisis humanitaria, con gran parte de la infraestructura del enclave destruida y más de dos millones de habitantes desplazados.
El acuerdo fue impulsado por la administración estadounidense, que busca consolidar una etapa de estabilidad en Medio Oriente. Tras la firma, Israel comenzará el proceso de repliegue militar, mientras que los mediadores internacionales coordinarán las acciones de reconstrucción y desarme gradual del territorio.