Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Internacionales

Brasil impulsa su agenda exportadora con nuevas negociaciones en territorio chino

20/5/25
Border
5
Min
Brasil impulsa su agenda exportadora con nuevas negociaciones en territorio chino

Brasil y China tienen previsto suscribir nuevos acuerdos que apuntan a fortalecer la relación económica entre ambas naciones, con énfasis en la apertura de mercados agrícolas y el desarrollo de infraestructura logística. La información se desprende de declaraciones recogidas por Bloomberg.

Acuerdos para ampliar el comercio y las inversiones

Los entendimientos se centrarán en facilitar la entrada de productos agrícolas brasileños al mercado chino, así como en aumentar las inversiones en infraestructura que permitan mejorar los canales de exportación hacia Asia.

Está contemplada la participación de más de 150 representantes del sector agroalimentario brasileño en actividades en Shanghái.

Entre los productos que forman parte de la agenda comercial se mencionan maíz, sorgo, café, etanol y carne bovina, porcina y aviar, además de subproductos como el DDG, derivado del maíz utilizado en la producción de biocombustibles.

Proyectos logísticos con conexión hacia el Pacífico

Se prevé el desarrollo de proyectos ferroviarios con el objetivo de conectar la costa atlántica brasileña con el océano Pacífico, a través de Perú. Parte de la producción se canalizará hacia el puerto de Chancay, recientemente inaugurado y operado por capital chino.

Estas obras tienen como finalidad agilizar la salida de productos brasileños con destino a China y otros países del continente asiático.

También forman parte del plan de cooperación nuevas plantas industriales, incluidas fábricas de semiconductores y empresas del rubro alimenticio y tecnológico.

Posicionamiento en el contexto de tensiones comerciales

Brasil busca aprovechar las distorsiones generadas por los aranceles aplicados por Estados Unidos para fortalecer su posición en el mercado asiático. La estrategia incluye el impulso a relaciones comerciales bilaterales y la diversificación de destinos para las exportaciones nacionales.

Según datos oficiales, el intercambio comercial entre Brasil y China alcanzó los USD 158.000 millones en el último año, superando ampliamente los niveles de comercio con Estados Unidos.

Coordinación institucional y foros multilaterales

Durante la visita oficial, también se prevé la participación brasileña en encuentros multilaterales como parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en los cuales se abordan temas de cooperación regional con China.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon